Frankfurt, Bamberg, Múnich, Bonn y Heidelberg son los destinos que visitarán, durante el mes de mayo, 15 alumnos de sexto semestre de la carrera, acompañados de una profesora, con el fin de estrechar lazos con universidades de ese país y conocer más sobre el ejercicio de la comunicación desde la perspectiva alemana
Del 3 al 16 de mayo, 15 estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB, sede Montalbán, realizarán un viaje académico y cultural a Alemania, gracias al programa de becas e intercambio internacional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por sus siglas en alemán), organización sin fines de lucro que promueve la cooperación entre docentes y alumnos universitarios de todo el mundo y sus pares de instituciones del país europeo.
Durante dos semanas, los ucabistas conocerán varias instituciones de educación superior germanas, sus propuestas formativas y su visión de la disciplina profesional que están cursando.
La participación de los alumnos fue posible gracias a la profesora Marcela Ojeda, quien dicta la cátedra Comunicación y Organización y postuló a su grupo del sexto semestre, luego de recibir una invitación del Secretariado de Internacionalizaciónde la UCAB.
Tras una rigurosa selección por parte de la organización alemana, Ojeda y sus estudiantes se convirtieron en los primeros venezolanos en ser escogidos para formar parte de esta iniciativa.
«Yo pienso que este viaje va a tener un impacto significativo en nuestros estudiantes, principalmente en su formación y en su visión de lo que es la comunicación. Con estos encuentros académicos van a poder tener una visión más global y conocer de primera mano enfoques innovadores. Más allá de todo el aprendizaje técnico, científico y académico que van a tener, van a tener una experiencia personal importante que les va a permitir crecer y ver el mundo de una manera diferente», afirmó la profesora Marcela Ojeda.
Un viaje experiencial para futuros comunicadores
De acuerdo con los lineamientos del programa de intercambio, los participantes deben elaborar una agenda académica que incluya la asistencia a seminarios, talleres y encuentros con comunidades universitarias alemanas, con el objetivo de fortalecer los vínculos interuniversitarios.
Los estudiantes ucabistas visitarán cinco ciudades: Frankfurt, Bamberg, Múnich, Bonn y Heidelberg. En su recorrido, acudirán a instituciones académicas de renombre como lo son la Otto-Friedrich-Universität Bamberg, el Heidelberg Center for Iberoamerican Studies (HCIAS), la Hochschule Neu-Ulm y la Deutsche Welle Akademie.
En todas, los futuros comunicadores sociales serán parte de actividades enfocadas en el periodismo y la comunicación estratégica, a la vez quetendrán oportunidad de conocer la oferta académica de las casas de estudio. También visitarán sitios turísticos emblemáticos, con el fin de empaparse de la vida cultural de las localidades y su gente.
El periplo se iniciará con una visita a la Deutsche Welle Akademie (centro formativo del servicio de radiofusión pública alemán), ubicado en la ciudad de Bonn, donde recibirán una introducción al tema de la convergencia de medios y su impacto en el ejercicio del periodismo.
Seguidamente, se dirigirán a la Otto-Friedrich-Universität Bamberg para participar en sesiones informativas sobre oportunidades de estudio y el programa Ciencias de la Comunicación de esa institución.
La experiencia seguirá con seminarios en el Heidelberg Center for Iberoamerican Studies (HCIAS), donde abordarán temas como la comunicación científica en Iberoamérica. Por último, los ucabistas conocerán la universidad Hochschule Neu-Ulm, donde conocerán sobre el Máster de Comunicación Corporativa Internacional y Gestión de Medios que se dicta en esa casa de estudios dedicada a los campos de la economía, informática, comunicación, diseño, cuidado de la salud y tecnología.
Además de las actividades académicas, los alumnos recorrerán la ciudad de Múnich, visitando lugares emblemáticos como la Residenz München, el anterior palacio real de los reyes de Baviera; el famoso parque temático cinematográfico Bavaria Filmstadt y el Pinakothek der Moderne, el museo de arte más grande de Alemania.
Construyendo experiencias para la hoja profesional
A menos de tres meses para su partida, los estudiantes de Comunicación Social están preparando los últimos detalles necesarios para su viaje.
Entre los participantes se encuentra Isa Tubío, quien expresó su orgullo por formar parte de este intercambio internacional. Comentó que la experiencia representa una valiosa oportunidad para demostrar el compromiso de los ucabistas por dejar en alto el nombre del país.
«Esta oportunidad es un orgullo, pero también representa un reto para nosotros. Al ser los primeros venezolanos que viven esta experiencia, no solo tenemos el honor, sino que también tenemos la tarea de mostrar la capacidad que hay en Venezuela y la capacidad que tienen los estudiantes de la UCAB. Esperamos aprender sobre la cultura y ver el punto de vista del sistema educativo en Alemania, que son las prioridades de este viaje. También estoy muy emocionada de las conexiones que podamos hacer con los estudiantes y profesionales de Alemania», reclacó.
De manera similar se expresó Mauricio Colizangar, quien sostuvo que esta experiencia representa una excelente oportunidad para explorar y conocer cómo se desarrollan los medios de comunicación, el periodismo, el mercadeo y el lenguaje audiovisual en otras latitudes.
«Este viaje va a tener un impacto muy significativo en nuestro futuro profesional, porque no solo nos da experiencia, sino también nuevas herramientas y un nuevo enfoque tras ver realidades que están más allá de nuestro país. Entrar en contacto con esos contextos políticos, sociales, económicos y de medios de comunicación puede ayudarnos a tener un mejor enfoque sobre a dónde queremos dirigirnos como futuros comunicadores sociales», dijo.
La profesora Marcela Ojeda afirmó que el viaje representa un impulso significativo, tanto para los estudiantes de la UCAB como para la comunidad universitaria venezolana en general.
«Esto corresponde una responsabilidad enorme para la UCAB, pero también implica la posibilidad de que, gracias a este viaje, grupos de estudiantes de otras universidades venezolanas se animen a participar en este programa», concluyó Ojeda.
Parte del grupo de 15 alumnos de la cátedra «Comunicación y Organización», de la Escuela de Comunicación Social, que viajarán becados a Alemania
El Secretariado de Internacionalización de la UCAB pone a disposición de profesores y estudiantes múltiples opciones de movilidad académica, destinados a favorecer la preparación de los ucabistas con visión y competencias globales.